martes, 13 de septiembre de 2011

ATENDERÁ EL IMSS SERVICIOS DE EMERGENCIAS EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE




El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su Delegación Regional en Michoacán, informó que los servicios de urgencias permanecerán abiertos a la atención de los derechohabientes los próximos días 15 y 16 de septiembre.



El Jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, Héctor Manuel Estrella Quintero, dio a conocer que se suspenden lasactividades de consulta a medicina familiar, especialidades y de servicios comorayos X y de laboratorio, programadas.



Enumeró los hospitales que brindaránlos servicios de urgencias las 24 horas del día durante esos dos días y el finde semana: Hospital General Regional (HGR) No. 1 de avenida camelinas; Hospitalde Pediatría y Hospital de Ginecología, ubicados en avenida Madero ponientenúmero 1200 y avenida Nocupétaro de Morelia, respectivamente.



Además los Hospitales Generales deZona de Régimen Ordinario: Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Zacapu. Desubzona: Los Reyes, Pedernales y La Piedad, así como las unidades de Medicina Familiar conhospitalización: Zitácuaro, Pátzcuaro, Puruarán, Ciudad Hidalgo, Sahuayo y Taretan.



Además permanecerán con servicio deurgencias los Hospitales Rurales de Oportunidades: Villamar, BuenavistaTomatlán, Paracho, Ario de Rosales, Coalcomán, Huetamo y Tuxpan.


Es decir, se atenderán las emergencias y las intervenciones quirúrgicas que lo ameriten, así como los estudios de gabinete, que sean urgentes.



En cuanto al sábado y domingo 17 y18 de septiembre, el servicio que se brindará, como en los fines de semana normales, se atenderá también solamente emergencias médicas.

viernes, 9 de septiembre de 2011

EL IMSS IMPULSA EL PROGRAMA JUVENIMSS EN UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR

Con el objeto de impulsar una cultura de prevención en temas relacionados con los embarazos a edad temprana, adicciones y enfermedades de transmisión sexual, se efectuó hoy el Segundo Encuentro Estatal JUVENIMSS en Morelia, Michoacán, con la participación de 150niños y jóvenes de diversas partes del estado.



Los infantes y jóvenes de entre doce y 17 años de edad, provenientes de Uruapan, Morelia y Lázaro Cárdenas, adscritos a Unidades de Medicina Familiar, adoptan las acciones exitosas de los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) que operan bajo el esquema del Programa IMSS Oportunidades en las Unidades Médicas Rurales y en los Hospitales Rurales de Oportunidades (HRO)



En dicho encuentro estatal juvenil dentro del Régimen Ordinario, se promueven valores sociales, se realizan talleres contra la violencia en la familia y el noviazgo; se dan pláticas sobre adicciones y enfermedades transmisibles, además de impulsar una nueva cultura de comunidades juveniles saludables.



Se trata de un nuevo programa dentro del IMSS que permitirá impulsar procesos de prevención entre los infantes y jóvenes de las unidades médicas familiares del Régimen Ordinario, con el objetivo de alcanzar estilos de vida saludable y evitar la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, así como los embarazos a edad temprana.



En la medida que los niños y los adolescentes se adentren en temas propios de su edad y en la práctica de ejercitación física, traerá como consecuencia que se alejen de vicios y se alcancen estilos de vida saludables.



El primer encuentro estatal JUVENIMSS se efectuó el mes pasado en la ciudad de Uruapan y dado el éxito del mismo, se replicaron dichas experiencias este viernes en la capital michoacana.



Los niños y jóvenes presentes intercambiaron experiencias sobre diversos temas, participaron en talleres, pláticas, juegos, deportes y en actividades ecológicas que incluyeron la plantación de un árbol de la especie pino, como símbolo de la amistad, en las inmediaciones de la alberca del IMSS.



sábado, 3 de septiembre de 2011

ELECCIONES 2011. PRD, PT Y CONVERGENCIA

SILVANO AUREOLES CONEJO VISITA JIQUILPAN Y SAHUAYO.



Sahuayo, Mich.- Como parte de su campaña política, en la Región Ciénega de Chapala, justamente en las ciudades de Sahuayo y Jiquilpan, el candidato del PRD,PT y Convergencia al Gobierno del Estado afirmó de manera contundente que “No puede ser que una región tan próspera como Sahuayo, Jiquilpan y las poblaciones de la región no cuenten con una carretera digna”.


En una rueda de prensa sostenida en conocido restaurant de la localidad, al tiempo en que calificó con un gran potencial a esta demarcación.


Al mismo tiempo se refirió a la infraestructura tanto carretera, del campo, del agua y otras como metas programadas, las cuales se pueden reactivar para generar progreso en la región y el estado, sin embargo subrayó que la opción es que Michoacán pueda ofrecer oportunidades para toda la gente, sobre todo a los jóvenes, quienes están pagando los platos rotos ante una situación crítica, agudizada por el problema de la inseguridad.



Cuestionado sobre que en un medio estatal las encuestas lo ubican  en el tercer lugar, el candidato de la izquierda felicitó a sus adversarios políticos al aseverar que no tiene conocimiento acerca de en qué lugar va, aunque adelantó que seguirá trabajando con todo el entusiasmo y las ganas que se requieren para ganar el 13 de noviembre.


Dijo y fue enérgico al señalar que el candidato del PRI  Fausto Vallejo como homofóbico y discriminatorio, pues aseguró que el alcalde de Morelia con licencia criticó a Luisa María Calderón y al propio Silvano Aureoles porque la una es madre soltera y el otro es padre soltero; “nos puso una tunda a Luisa maría Calderón ya mí porque ella es madre soltera y yo soy papá soltero, lo que no es de mayor importancia.


En este sentido el senador con licencia se preguntó lo que contestarán las mujeres al respecto, aunque enfatizó que en lo personal no le molesta que lo critiquen, pero sí calificó como ofensivo el comentario para las mujeres, sin embargo prometió más apoyo a las madres solteras del que tienen actualmente.


Al respecto Aureoles conejo adelantó que se crearán mayores espacios para que las madres solteras y trabajadoras lleven a sus hijos a las guarderías o estancias infantiles y hablá de la creación de la “BANCA DE LA MUJER” ya que la mujer es la de mayor confianza en las instituciones crediticias y las que se preocupan más en cumplir con su palabra, lo que las hace dignas de apoyos y créditos para que emprendas actividades que les sean productivas y retribuibles.


Agregó que “En mi gobierno estarán as mejores mujeres y hombres, pues deberá ser un gabinete profesional, honesto, moderno, que dé resultados y que sea muy eficiente, además de que quienes se integren en  él quieran trabajar las 24 horas del día. 

“No hay nada más gordo que me caiga que un funcionario público a las 7 ya apaga su radio o su celular y lo prenden al otro día hasta las nueve de la mañana”, criticó.


Y reiteró finalmente  que sus funcionarios trabajarán las 24 del día.


Se despidió afirmando que Cuando llegue al Gobierno del Estado va a descentralizar su gobierno y va a despachar en las principales ciudades del estado.


sábado, 13 de agosto de 2011

IMSS INCORPORA TECNOLOGIA DE PUNTA EN TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER.

IMSS INCORPORA EL ACELERADOR LINEAL PARA COMBATIR
EL CÁNCER EN YUCATÁN: DANIEL KARAM




El Director General del IMSS señaló que para ello se activó una inversión histórica que se suma a lo realizado en infraestructura y equipamiento en el estado en la presente administración


Mérida, Yucatán.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán invertirá 150 millones de pesos para la adquisición de un acelerador lineal, informó su Director General, Daniel Karam Toumeh, y explicó que con este equipo de última generación se realizarán sesiones de radioterapia con mayor margen de éxito para los derechohabientes de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad que padecen cáncer.

En gira de trabajo por la entidad, el funcionario supervisó las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar número 20 de Ciudad Caucel, obra que, dijo, representó una inversión de 122 millones de pesos, brindará atención a más de 70 mil derechohabientes de la localidad y estará en funcionamiento en un mes; “con esto vamos a fortalecer de manera muy importante el primer nivel de atención”, dijo el titular del Seguro Social.

Indicó que la estrategia del IMSS, además de la creación de nueva infraestructura hospitalaria, es reforzar las unidades con las que ya cuenta y su equipamiento. Señaló que el año pasado se destinaron 60 millones de pesos para la ampliación y remodelación de diferentes hospitales y otros 150 millones para adquirir equipamiento médico, “que ya no es una promesa, es algo que ya está funcionando en los hospitales”.

Karam Toumeh enfatizó que esto es parte de lo realizado durante cinco años de administración en el país, en la que el IMSS, al concluir 2011, habrá realizado, a nivel nacional, una inversión histórica en infraestructura y equipamiento médico por un monto de 18 mil millones y cerca de 8 mil millones de pesos, respectivamente. Con este esfuerzo sin precedente, el Seguro Social cuenta con 63 nuevas unidades médicas de primer y segundo nivel en el país, así como 132 que han sido ampliadas y remodeladas.




La UMF número 20 de Ciudad Caucel cuenta con diez consultorios de Medicina Familiar y mismo número de Módulos de Atención Preventiva Integrada, así como los servicios de Urgencias adultos y pediátricas, servicios de Imagenología (Rayos x, Ultrasonido), Estomatología, Laboratorio Clínico, Módulo DiabetIMSS, farmacia y Salud Pública.

En el Hospital General Regional número 12 de Mérida, Karam Toumeh clausuró el Curso-Taller Supervisión de la Gerencia en los Servicios de Enfermería, dirigido a coordinadoras delegacionales, equipo de supervisión, jefas de enfermeras, subjefas, jefes de piso y enfermeras sanitaristas, con el objetivo de desarrollar las habilidades y destrezas del proceso de supervisión en relación con la función gerencial de las directivas de Enfermería.

También sostuvo reuniones con el Cuerpo de Gobierno de la entidad, el Consejo Consultivo y la Sección VI del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social.

jueves, 11 de agosto de 2011

EL IMSS MICHOACAN FOMENTA LA CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS.

EL IMSS ANUNCIÓ SU PRIMERA PROCURACIÓN
DE ÓRGANOS DE ESTE AÑO



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció hoy su primera procuración de órganos de este año, luego de que los familiares directos de una paciente del sexo femenino, de 30 años de edad, de profesión contadora pública, tuviera muerte cerebral tras un accidente automovilístico el pasado nueve de agosto por la noche, en la carretera Pátzcuaro-Morelia.

Esta derechohabiente del IMSS en Michoacán, fue trasladada aún con vida, por elementos de Protección Civil al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Morelia, donde se hicieron esfuerzos para salvarle la vida.   



Lamentablemente se determinó la muerte cerebral, debido a las complicaciones del traumatismo cráneo encefálico y dado su deseo en vida de donar sus órganos en caso de presentarse un accidente, los familiares directos de la misma, accedieron al proceso de donación de órganos.

Este mediodía, arribaron especialistas del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS de Guadalajara, Jalisco, a efecto de efectuar la procuración de órganos en las instalaciones del Hospital Civil de Morelia, que facilitó sus instalaciones al IMSS en esta ocasión.





 Como se recordará, todas las instituciones de salud pública de la entidad, tienen hospitales que cuentan con las licencias y permisos legales para la procuración de órganos y para la realización de diversos trasplantes correspondientes.

Sin embargo, al estar en proceso de trámite los permisos y licencias correspondientes del HGR No. 1 del IMSS en Morelia por el cambio de domicilio, de avenida Nocupétaro a avenida Camelinas, esta institución solicitó el uso de su quirófano al Hospital Civil de esta ciudad, donde los especialistas efectuaron la procuración correspondiente.

Los órganos procurados serán trasladados al CMNO de la Ciudad de Guadalajara donde serán trasplantados de inmediato a personas que aguardan en la lista de espera nacional.



En los últimos cinco años, el IMSS en Michoacán ha efectuado un total de 42 trasplantes de riñón y 41 de córnea, gracias a los equipos multidisciplinarios que encabezan los trasplantólogos, Gilberto Rojas Hernández y Enrique Pérez Chávez.

También en los últimos cinco años se han obtenido los siguientes órganos procurados:

34 córneas
28 riñones
11 hígados
1 corazón
1 páncreas

martes, 9 de agosto de 2011

IMSS PREVIENE EMBARAZOS A EDAD TEMPRANA.

EL IMSS PREVIENE EMBARAZOS A EDAD TEMPRANA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN RURAL PARA LOS ADOLESCENTES (CARA)





Un total de 210 mil 835 niños y jóvenes, desde los diez hasta los 19 años, son atendidos en los 343 Centros de Atención Rural del Adolescente (CARA) adscritos a Unidades Médicas Rurales (UMR) y los Hospitales Rurales de Oportunidades (HRO) del Programa IMSS Oportunidades, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Michoacán.



Los infantes y adolescentes, asisten a dichos centros a capacitarse en tres vertientes fundamentales: prevención de adicciones, prevención de enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos no deseados o a edad temprana.



Datos estadísticos de del Programa IMSS Oportunidades en Michoacán, reportan que en los embarazos de mujeres de entre 13 y 19 años de edad, se contabilizaron de la siguiente manera: 2006, tres mil 469; 2007,  tres mil 643; 2008, cuatro mil 298; 2009, cuatro mil 930 y 2010 sumaron cinco mil 412.



En cuanto a los embarazos de mujeres de entre 20 y más años, se reportaron los siguientes números: 2006, nueve mil 727; 2007, nueve mil 558; 2008, diez mil, 828; 2009, once mil 441 y 2010 se tuvieron 13 mil 118.



Para la detección, monitoreo, consultas y atención de emergencias obstétricas, en su caso, se tienen 336 Unidades Médicas Rurales distribuidas en todo la geografía del estado de Michoacán, cuyos o emergencias son atendidas en siete modernos Hospitales Rurales de Oportunidades, 






asentados en otras tantas regiones de la entidad: Huetamo, Coalcomán, Ario de Rosales, Paracho, Buenavista Tomatlán, Tuxpan y Villamar.



Al respecto, el Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, en sus constantes visitas a las UMR y HRO del estado, impulsa entre médicos, enfermeras y el resto del personal de salud de clínicas y hospitales, una de las prioridades de la institución a nivel nacional, consistente en el monitoreo y atención permanente a las mujeres embarazadas.



Cada clínica asentada en las comunidades rurales de Michoacán, tiene detectadas a cada una de las mujeres embarazadas, a las que, dentro de su ámbito de competencia institucional, atiende mensualmente para evaluar el estado de salud de la madre y la sana evolución del producto.



Cuando se detecta una anormalidad en la salud de ambos o en uno de éstos, la madre es enviada de emergencia al hospital más cercano a fin de la atención de la misma, con el objeto de disminuir los índices de mortalidad materna e infantil en la entidad.


domingo, 7 de agosto de 2011

AMPLÍAN UMF DE ZITÁCUARO DEL IMSS

EL IMSS AMPLIARÁ Y REMODELARÁ LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DE ZITÁCUARO



Para dar respuesta a la demanda de mejorar las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar con Hospitalizacion (UMFH) No. 18 de Zitácuaro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició acciones de ampliación y remodelación de la misma.

En dichos trabajos, cuyo banderazo de arranque se efectuó ayer, se aplican recursos cercanos a los dos millones de pesos y son ejecutados por el Departamento de Conservacion y Servicios Generales de la Delegacion Regional del IMSS en Michoacán.

Los trabajos de ampliación se ejecutarán  en una superficie de 123.45 metros cuadrados, espacio donde funcionarán las áreas para: farmacia, bodega, consultorios de medicina familiar y gobierno de la unidad.  



Las acciones de remodelación abarcan144.50 metros cuadrados, y comprenden: medicina del trabajo, archivo clínico, prestaciones económicas, aula de usos múltiples, trabajo social, baños públicos, entre otras

El Delegado Regional del IMSS, Julio César González Jiménez y el Jefe de Conservación, Mario Delgado Murillo, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación y remodelación, que se esperan sean concluidos en el próximo mes de octubre.

El director de la UMFH No. 18, Jose Artemio Gutiérrez Jiménez, informó que dicha UMFH, asentada en el oriente michoacano, desde el 20 de noviembre de 1970, jamás habia sido objeto de remodelación alguna, por lo que puntualizó que esas acciones redundarán en beneficio de los derechohabientes de la región.

La UMFH No. 18 de Zitácuaro tiene una población derechohabiente adscrita de 30 mil 690; de ese total 23 mil 558 están registradas en medicina familiar, la cual dispone de seis consultorios, donde se otorgan  un total de cuatro mil 800 consultas mensuales y se hacen mil 259 traslados a otras unidades en forma mensual.





En el mismo acto, el subdelegado del IMSS en Zitácuaro, Carlos Alberto Ramírez Ramírez, dio a conocer que el numero de cotizantes ha crecido en forma paulatina, de tal suerte que en 2005 se registraron 13 mil 430; en 2006, 13 mil 751; en  2007, 14 mil 635; en 2008, 14 mil 381; en 2009,  se contabilizaron 14 mil 850 y para 2010 llegaron a 15 mil 499.

En cuanto a las cifras de Patrones inscritos al régimen del IMSS, las estadísticas en el mismo lapso fueron las siguientes: en 2005, mil 864; en 2006,  mil 918; en 2007,  dos mil 174; en 2008 inicio una tendencia decreciente, bajó a dos mil 91; en 2009,  a dos mil y  en  2010, a  mil 959.

miércoles, 27 de julio de 2011

NUEVO LAB DE CITOLOGIA DEL IMSS BUENAVISTA TOMATLAN


INAUGURA LABORATORIO DE CITOLOGÍA, EL HOSPITAL RURAL DEL IMSS OPORTUNIDADES DE BUENAVISTA TOMATLÁN

  • Gracias a la voluntad política y social de los gobiernos federal y municipal de Buenavista Tomatlán, se hizo posible dar respuesta a la población de la tierra caliente michoacana, que antes acudía a hospitales asentados a más de seis horas de distancia



Al festejarse el primer aniversario del inicio del funcionamiento del Hospital Rural de Oportunidades (HRO) de Buenavista Tomatlán, dependiente del Programa IMSS Oportunidades, se inauguró un moderno Laboratorio de Citología, que mejorará la oportunidad en los procesos de diagnóstico de enfermedades cancerígenas en las mujeres del área rural de la tierra caliente michoacana.

Con ello, el HRO de esta zona, se constituirá como el centro hospitalario que reciba las muestras de laboratorio, tomadas también en los restantes seis hospitales michoacanos del mismo programa, para evitar su envío hasta otras ciudades y acortar en forma considerable los espacios de tiempo para el diagnótico de enfermedades, como cáncer cérvicouterino y brindar los tratamientos correspondientes con mayor oportunidad.

El delegado regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, explicó que de 78 hospitales rurales en el país, solo cinco cuentan con Laboratorio de Citología, entre ellos, el actual de Buenavista Tomatlán.






Dijo que el IMSS le apuesta a la construcción de más y mejores hospitales, para la atención de los derechohabientes y ampliar la cobertura hacia más michoacanos. El chiste no es constuir más hospitales para acrecentar la cifra de éstos, sino equiparlos y dotarlos del personal necesario a fin de dotar de los instrumentos suficientes, para la atención de las principales enfermedades que aquejan a los michoacanos, aseguró.

Destacó que la voluntad política y social de dos niveles de gobierno, el federal y el municipal de Buenavista Tomatlán, hicieron posible la consolidación de una añeja demanda de la población de la tierra caliente michoacana, que ante sus enfermedades, acudía a hospitales asentados hasta Caolcomán, Paracho o Ario de Rosales, es decir, a más de seis horas de distancia.

En su turno, el alcalde local, Osbaldo Esquivel Lucatero, durante el acto protocolario, recordó la gestión del Presidente Felipe Calderón y de la Dirección General del IMSS, para la construcción de éste y el HRO de Villamar, con lo que Michoacán sumó siete hospitales dentro del universo de Oportunidades.

El director del HRO, Juan José Chávez López, dio a conocer que a un año de distancia, ese centro hospitalario ha otorgado 26 mil 233 consultas de medicina familiar, de especialidades y dentales; efectuado 625 intervenciones quirúrgicas diversas; realizado 28 mil 501 análisis químicos de laboratorio y atendido a más de 10 mil 810 personas.

Las autoridades delegaciones y locales recorrieron las diversas áreas hospitalarias y supervisaron posibles ubicaciones donde se planea edificar un albergue que brinde atención de techo y alimentación, a los familiares de mujeres embarazadas y pacientes graves del mismo hospital.





También presidieron el acto, los jefes de Prestaciones Médicas y del Departamento de Construcción, de la Delegación Regional del IMSS, Héctor Manuel Estrella Quintero y José Ángel Patiño Navarro, respectivamente; así como el coordinador delegacional y el supervisor médico zonal del IMSS Oportunidades, José Gonzalo Martínez Peguero y Danilo Barriga Ferreyra; así como la titular del DIF local, Leticia Larios Toscano.

365 PASANTES DE MEDICINA AL IMSS MICHOACAN.

ALISTA EL IMSS A LOS 365 PASANTES DE MEDICINA QUE OCUPARÁN CAMPOS CLÍNICOS DE SERVICO SOCIAL EN MICHOACÁN.




Un total de 365 pasantes de medicina ocuparán igual número de campos clínicos para la realización de su servicio social, en unidades de medicina rural y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, dio a conocer el coordinador de Enseñanza Médica de la Delegación Regional, Luis Estrada Salazar.

Describió que de ese universo de pasantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), 325 ingresarán al Régimen del IMSS Oportunidades y 40 al Régimen Ordinario, durante el ciclo 2011-2012.

Un total de ocho unidades médicas rurales: Coire, San Pedro Naranjestil, Razo del órgano, Cuitzán, Trojes, Horcones, Huizantla y Jaujilla, no fueron tomadas por médico pasante alguno, por lo que la autoridad delegacional enviará a las mismas, un médico externo que cubra la demanda, a fin de atender a la población adscrita. Dicho número, afortunadamente decreció este año, en virtud de que el ciclo 2010-2011, el IMSS necesitó contratar hasta 58 médicos para hacerse cargo de igual número de espacios clínicos.

Estrada Salazar manifestó que los médicos pasantes, una vez que han egresado de su quinto año de estudios y realizado su internado de pregrado en el sexto grado, están listos para efectuar su servicio social, en los campos clínicos que oferta a los alumnos de medicina y enfermería, en este caso el IMSS, bajo un convenio de colaboración en dicha materia con su universidad, que permite lograr un proceso de culminación en su formación profesional.

Es decir, el IMSS cumple con su función formativa de profesionales de la salud de las escuelas de medicina y enfermería, de nivel superior, más allá de su misión preventiva y de atención y curación de enfermedades.

Los pasantes se adentran en la atención de las enfermedades más comunes, como hipertensión arterial, diabetes, respiratorias y gastrointestinales de la población, tanto en las unidades médicas y hospitales del IMSS Oportunidades y del Régimen Ordinario, asistidos por un tutor o supervisor médico.

El universo del IMSS en la entidad, de unidades médicas y hospitales que apertura sus campos clínicos a los egresados de medicina y enfermería, cada año, para la consolidación de su carrera profesional y ofrecer un servicio social a la comunidad que los ha formado, a través de su institución educativa de nivel superior, se compone de:

336 Unidades Médicas Rurales y siete Hospitales Rurales del IMSS Oportunidades.


45 Unidades Médicas Familiares y nueve Hospitales Generales, Regional, de Zona y Subzona, en el Régimen Ordinario.

Estrada Salazar, hizo finalmente un llamado a los pasantes en servicio social a comprometerse ética y profesionalmente con los oportunohabientes y derechohabientes michoacanos, a fin de dotarles de la atención que necesitan en el combate de sus enfermedades, a adoptar normas y respetar los usos y costumbres de los pueblos y comunidades a los que servirán y a erigirse como verdaderos líderes comunitarios en el renglón de la salud.

viernes, 22 de julio de 2011

GIRA DE TRABAJO DE SILVANO AUREOLES CONEJO POR REGION CIENEGA DE CHAPALA.

SILVANO AUREOLES CONEJO DE GIRA EN LA REGIÓN CIÉNEGA DE CHAPALA.


Sahuayo, Mich.- Silvano Aureoles, precandidato del Partido Convergencia concedió a los diversos medios de comunicación de la Región de la zona Ciénega de Chapala, a una conferencia de prensa en esta ciudad en donde afirmó que antes de que se llevara a cabo la elección interna del PRD el Partido Convergencia decidió acompañar a Fabiola Alanís como precandidata, sin embargo refirió que una vez finalizado el proceso interno del sol Azteca, Alanís Sámano tomó la firme determinación de sumarse a su campaña y ante lo cual CONVERGENCIA lo nombró como su abanderado, como su pre candidato. 



 El también pre candidato del PRD- Partido de la Revolución Decocrática-  al Gobierno del Estado dio a conocer que sólo espera que se haga el congreso correspondiente en donde los militantes y simpatizantes de  Convergencia- lo elijan como su candidato, a fin de que a partir de ahí, dijo, caminar juntos en lo que será ya la candidatura común: “no se hizo coalición total como se había planeado originalmente, sino que es candidatura común”, dijo, al tiempo en que afirmó que este miércoles 20 de julio se espera que el Partido del Trabajo (PT), defina “qué va a hacer con su vida”, expresó.





Sobre este punto al pre- cadidato del PRD y Convergencia al Gobierno de Michoacán afirmó que el PT debe decidir cuál será el camino a seguir, por lo que aseguró que se está haciendo todo par air juntos, no obstante afirmó que mientras esto sucede seguirá recorriendo la entidad haciendo el trabajo como precandidato de Convergencia, ya que “hemos tenido muy buenas giras en el oriente, en la zona de Zamora y ahora acá, en la zona de Sahuayo, donde hay muy buena presencia de Convergencia y algunos municipios de esas regiones son gobernados por el partido”.




 Especificó que entre otras cosas quiere seguir posicionando y planteando la importancia que tiene defender un proyecto de izquierda y es asunto menor “esto nos fortalece mucho el hecho de que como  proyecto de izquierda vayamos juntos”, subrayó, al tiempo en que manifestó que además hay un acuerdo nacional (DIA), por lo que se seguirá invitando a la ciudadanía a seguir construyendo el movimiento ciudadano que requiere Michoacán para salir adelante.



 "Son tiempos de definir perfectamente lo que queremos para Michoacán", dijo el aspirante y Enfatizó lo importante es la Entidad,  pues el registro de candidatos ante el órgano electoral empieza el 5 de agosto y termina el 20 para gobernador del estado, por lo que enfatizó que seguirá trabajando el tiempo que resta para fortalecer la presencia y propuesta de su campaña, ya que se dijo contento y entusiasmado porque a pesar de que ha sido mucho trabajo en los últimos meses, dijo, hay una buena respuesta de su candidatura.




El que hayan acudido tantos ciudadanos a las urnas en la interna, aseveró, anima, al igual que haber obtenido una votación muy alta “y seguir viendo la respuesta de la gente me anima mucho”, ya que se han registrado eventos muy buenos en todas las regiones de la entidad, por lo que se seguirá dando la batalla, con toda la legitimidad que le da como candidato del PRD y precandidato del Convergencia, así como la legitimidad que le dan los votos de los ciudadanos en las urnas, por lo que calificó un proceso histórico y limpio.






Una vez culminada la Conferencia de prensa,  Aureoles Conejo sostuvo diversas reuniones con los sectores de la población de esta zona de la Región Ciénega de Chapala.



jueves, 21 de julio de 2011

40% en la construccion del hgr 1 del imss Morelia

AVANCE DEL 40 POR CIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1 DEL IMSS EN MORELIA



 El Gobierno Federal que encabeza el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha invertido en Michoacán, más de dos mil 15 millones de pesos en infraestructura médica hospitalaria en beneficio de más de dos millones y medio de derechohabientes y oportunohabientes de la entidad.


Lo anterior trascendió durante la gira de supervisión a la obra de construcción del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 1 ubicado en la zona conurbada Morelia-Charo, de 250 camas censables y que mejorará la calidad y la oportunidad en la atención hospitalaria a la derechohabiencia michoacana.




El Jefe de los Servicios Administrativos, Benjamín Amezcua Rebollo, explicó a los representantes de los medios de comunicación que en dicha inversión global, se enmarcan obras tales como: dos unidades médicas familiares, Uruapan y Zamora; una unidad médica rural, en Acuitzio del Canje; dos hospitales rurales del Programa Oportunidades, Villamar y Buenavista Tomatlán; el Centro de Investigación Biomédica de Michoacán y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, en Morelia; entre dos ampliaciones a las áreas de urgencias de los hospitales, de zona en Lázaro Cárdenas y de Oportunidades en Ario de Rosales.





Además en ese mismo paquete de obras se incluye la reubicación del HGR de la avenida Nocupétaro y la construcción de la actual sede en la avenida Camelinas y desde luego la construcción del nuevo recinto hospitalario de Charo, cuyas obras se supervisaron esta mañana.


El Jefe del Departamento de Construcción Inmobiliaria, José Angel Patiño Navarro, dio a conocer que la inversión que se aplica en dicho hospital es de mil 100 millones de pesos y se esperan concluir las acciones a mediados del año entrante.


Explicó que la obra en general se compone de cinco frentes de trabajo: hospitalización, especialidades, cuarto de máquinas, obras exteriores y gobierno o administración.

El nuevo hospital se elevanta en un terreno de seis hectáreas ubicado frente a las instalaciones del nuevo recinto ferial de Morelia.

domingo, 17 de julio de 2011

GUARDERIAS IMSS MICHOACAN

EL IMSS OFRECE UN SERVICIO DE POSITIVA CALIDAD EN SUS GUARDERÍAS.




A mantener e incrementar la calidad en el servicio de guarderías que hace que el grado de satisfacción de las madres usuarias trabajadoras se coloque arriba del 98 por ciento, convocó a los prestadores del servicio respectivo en Michoacán, el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Israel Gallardo Sevilla, de la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Al reunirse con los prestadores del servicio de guarderías, directivos y autoridades delegacionales en Michoacán, el funcionario federal habló de la nueva normatividad que se implementará en breve, en todas las guarderías del país, a efecto de incrementar la seguridad y mejorar el sano desarrollo, alimentación y actividades psicomotoras de los infantes.




Los 37 representantes de las guarderías del régimen de participación social en el estado, se manifestaron en favor de las nuevas medidas a implementarse, a fin de elevar el servicio de guarderías, a las madres trabajadoras afiliadas al IMSS y a sus hijos desde los 45 días de nacidos y hasta los cuatro años de edad.




En su intervención, el Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, dio a conocer que en los últimos dos años un total de siete guarderías del régimen participativo han ampliado su capacidad instalada, con lo que se ha abatido hasta en un 25 por ciento la demanda de las madres usuarias que se mantienen en lista de espera para inscribir a sus hijos a las guarderías de la entidad.


Hace un año las guarderías El edén de los querubines, de Lázaro Cárdenas; Cicindela, de Los Reyes y El ratón miguelito, de Morelia, ampliaron su capacidad instalada, mientras que este año lo harán otras cuatro: Nueva España y Desarrollo Integral, de Morelia; Chiquitos, de Uruapan y El grillito cantor, de Apatzingán.


 El total de nuevos espacios que se han creado en los dos ampliaciones de capacidad instalada en esta guarderías es de 576 nuevos espacios en los últimos dos años, con lo que se ha abatido hasta en más de 25 por ciento la demanda de las madres usuarias, en virtud de que actualmente existen alrededor de dos mil solicitudes de madres trabajadoras por ingresar sus menores hijos a las guarderías del IMSS en el estado.



A su vez, María Soto Romero, Jefa Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, destacó el apoyo de los prestadores de servicio, así como de los directivos y trabajadores de las tres guarderías ordinarias del IMSS, por mantener en niveles positivos de aceptación, para beneficio de los menores y de las madres usuarias, las guarderías de la entidad.



Actualmente existen en Michoacán un total de 40 guarderías en Michoacán. 37 son operadas por patronatos o particulares, pero supervisadas y operadas bajo las normas del IMSS y las tres restantes son peradas por trabajadores de la institución.


20 se ubican e Morelia y 20 en el interior del estado. Se atienden a un total de cinco 577 menores de edad.



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, invirtió un total de 156 millones de pesos en el 2010, en la atención y el desarrollo de casi cinco mil 577 niñas y niños de las 40 guarderías asentadas en el estado, añadió María Soto Romero. Expuso que por cada infante, el IMSSS erogó un cuota mensual de dos mil 517 pesos, lo que representó alrededor de 13 millones mensuales en año anterior.



Informó que se tiene una lista de espera de dos mil 517 niñas y niños por ingresar a alguna de las 40 guarderías distribuidas en el estado y para abatir dicha cifra, se ha impulsado la ampliación de la capacidad instalada en esos centros de atención de los infantes, de tal suerte que durante la administración del actual delegado regional, Julio César González Jiménez, se han dado dos ampliaciones importantes.

sábado, 16 de julio de 2011

CHIQUITIMSS MICHOACAN.

EL SEGURO SOCIAL BUSCA FORMAR GENERACIONES
MÁS SALUDABLES A TRAVÉS DE CHIQUITIMSS

  • Más de dos mil pequeños y mil 862 padres se han beneficiado con esta estrategia

  • Alimentación saludable, ejercicio físico y prevención de sobrepeso, obesidad, adicciones, violencia y accidentes, entre otros temas educativos que se imparten


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha mejorado el estilo de vida de niños y padres de familia a través de la estrategia ChiquitIMSS, al promover hábitos de alimentación saludable, actividad física, higiene y cuidado personal, además de prevenir accidentes y enfermedades.

Hasta ahora se han graduado dos mil 482 niños de tres a seis años y mil 862 padres y tutores, en 104 cursos impartidos en las 246 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de todo el país, informó la trabajadora social Silvia Salvador Omaña, coordinadora de este plan.

ChiquitIMSS, añadió, tiene como finalidad contribuir al cambio de la cultura de la salud con este programa educativo, que promueve el autocuidado con un sentido integral y humano para formar generaciones más saludables.

Además de los 14 temas de salud incluidos en la Cartilla Nacional de Salud del Niño, relativos a higiene bucal, alimentación saludable, prevención de enfermedades y auto cuidado, entre otros, se imparten seis más de desarrollo humano que incluyen actividades enfocadas a valores, como fortalecer la resilencia (capacidad que tiene la persona para recuperarse de la adversidad), comunicación asertiva, así como actitudes positivas, factores protectores para prevenir violencia familiar, escolar y adicciones.

A través de teatro guiñol, juegos, cuentos y canciones, los menores aprenden de forma dinámica, participativa y lúdica.

Los menores asisten a los cursos acompañados siempre de un adulto, para quienes se diseñó un programa con cinco dinámicas, cuyos temas están relacionados también al programa PrevenIMSS, dijo la trabajadora social Salvador Omaña.

Así, los niños y los padres de familia o tutores interactúan con canciones y juegos tradicionales, como el avión, los dados y las pirinolas, además de utilizar los materiales de trabajo que ocupan los menores.

Los adultos, apuntó, también realizan actividad física, reconocen y ponen en práctica la alimentación correcta, conocen las acciones de promoción y prevención que pueden llevar a cabo para mejorar la salud, y reciben orientación para el acercamiento afectivo y emocional en la familia.

La coordinadora de ChiquitIMSS estableció que cada equipo educativo de salud está conformado por una trabajadora social y un promotor PrevenIMSS, se trabaja con un kit, que contiene guía técnica con dinámicas participativas, una lotería PrevenIMSS, un memorama de valores, un disco compacto de música y un video, donde de manera metódica se explica al personal la ejecución de cada una de las actividades.

Seguidores