lunes, 17 de septiembre de 2012

COADYUVAN LOS MÓDULOS DE PATOLOGÍA MAMARIA INSTALADOS EN LAS UNIDADES 75 Y 80 DEL IMSS PARA PREVENIR TUMORES MAMARIOS

Con la finalidad de acortar los tiempos en el diagnóstico, tratamiento y procedimiento quirúrgico, en su caso, en enfermedades de mama en las mujeres y evitar muertes por cáncer mamario, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsó la instalación de dos módulos de patología mamaria en las Unidades de Medicina Familiar números 75 y 80 de Morelia.

A partir de noviembre del año anterior, dichos módulos arrojan dos mil 77 pacientes valoradas, de las cuales, se desprenden 42 casos de lesiones no palpables, pero sí detectadas por mastografía y de éstas, solo en dos casos se han presentado tumores benignos denominados phyllodes, que aunque no provocan la muerte de la paciente, por el alto volumen que alcanzan y en tan corto tiempo, es una situación alarmante para las mujeres.



En rueda de prensa, la ginecóloga mastógrafa, Sara Marlenne Fuentes Valle, responsable de los módulos de patología mamaria de las UMF 75 y 80 de Morelia, reveló que dichos tumores benignos phyllodes, llegan a pesar hasta 14 y 20 kilogramos en tan solo un periodo de medio año.

Se trata, explicó de un tumor benigno fibroepitelial de rápido crecimiento cuyo diagnóstico consiste primero en descartar que derive en cáncer y posteriormente extirparlo por medio de mastectomía o extracción de la mama.

Los casos más frecuentes de tumores en las mujeres, alcanzan el 95 por ciento los denominados benignos y dentro de este universo, solo el 0.5 al uno por ciento se presentan los phyllodes, de características: voluminosos, duros, adelgazamiento de piel de tal manera que se destacan los vasos sanguíneos irrigantes.


Marlenne Fuentes ValLe, describió que las acciones de prevención en las mujeres, consisten en la autoexploración mamaria, desde los diez y los doce años; y arriba de los 40 años se recomienda la mastografía y en menores de 40 años se recomienda el ultrasonido, para descartar los fibroenomas, que son los tumores más frecuentes y que se extraen por procedimiento quirúrgico ambulatorio.

Ya cuando la paciente deriva en secreciones sanguinolentas o tumores malignos, se canaliza a oncología para los tratamientos de biopsia respectivos y de quimioterapia o radioterapia, en su caso.



En virtud de que el cáncer de mama ha desplazado al cáncer cervicouterino, como la primer causa de muerte en la mujer, agregó la especialista, el IMSS en Michoacán, con el impulso de las autoridades delegacionales, estableció dos módulos de patología mamaria en las UMF números 75 y 80 para que el Médico familiar, en forma directa y oportuna, derive a la paciente con posibilidades de tumores hacia dicho módulo, con lo que se acorta considerablemente los tempos de atención.

Dijo que los tumores malignos están asociados al consumo de anticonceptivos hormonales, a la no lactancia, dietas a base de grasas o la obesidad, no embarazos, según la literatura médica y la experiencia de los profesionales mastógrafos.

viernes, 10 de agosto de 2012

Congreso del Estado aprobó primera Ley de la 72 Legislatura: Laura González Martínez

Morelia, Mich; a 10 de agosto de 2012

“La Ley para la Atención de la Violencia escolar en el Estado, es un paso decidido hacia la consolidación de los derechos humanos, especialmente de los estudiantes en Michoacán”, así lo dio a conocer la diputada Laura González Martínez.
Por unanimidad, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, decidió votar a favor del dictamen de Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado, presentada por las Comisiones de Educación y Derechos Humanos; por lo que la diputada Laura González Martínez manifestó en tribuna el día de hoy, que esta Ley tiene como objetivo fortalecer la educación para una ciudadanía democrática, ya que permite que los jóvenes actúen como un ciudadano activo y responsable, así como respetuoso de los derechos de los demás.



Es de destacar que esta ha sido la primera Ley aprobada por la actual legislatura, siendo aprobada por unánimemente por todas Fracciones del Congreso del Estado.
La legisladora Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, argumentó que esta Ley va dirigida a proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles, además de modalidades educativas de las instituciones públicas y privadas en nuestro Estado.
Es importante especificar que en la planeación de esta Ley, permitirá la creación de un Consejo Preventivo de la Violencia Escolar, siendo este, el órgano responsable de la elaboración del protocolo, así como de su aplicación; de igual manera, otorgará la atribución de recibir las denuncias, además de las relaciones de hechos sobre violencia escolar. Por otro lado, tendrá la atribución de emitir recomendaciones y observaciones, permitiendo formular recomendaciones y observaciones para la atención de casos de violencia en las escuelas.
“El Consejo estará facultado para acreditar a las instituciones educativas que atienda las recomendaciones del Consejo Preventivo como libres de violencia, así como realizar promoción y difusión de la convivencia escolar, permitiendo así, celebrar convenios de cooperación y coordinación con el sector público y privado”, reveló la legisladora.
Para González Martínez, es de vital importancia el procedimiento del funcionamiento del sistema que contempla esta Ley, ya que dijo, primeramente debe darse el caso de la violencia y denunciarlo ante el responsable designado en la Institución educativa, posteriormente se integrará un expediente para tratar de establecer una conciliación, en caso de no existir tal, esta será remitida al Consejo, que en base al Protocolo, emitirá una recomendación a la Institución y esta deberá ejecutarla.
“Existirán tratamientos psicológicos o actividades pedagógicas para los involucrados y en el caso de las Instituciones educativas, estas podrían abarcar desde integración de expediente, sanciones administrativas o darse visita a la Contraloría del Estado. Por ello, las Instituciones serán evaluadas anualmente tomando en cuenta las denuncias y el grado de cumplimiento con las recomendaciones que estas acaten y así el Consejo deberá hacer del conocimiento público las instituciones acreditadas y las que falten aun por cumplirlas”, expresó.
Para concluir, González Martínez explicó que esta no es sólo una Ley educativa, es una norma que fortalece la democracia “esta se aprende mejor en un entorno democrático en el cual se fomenta la participación, donde las opiniones pueden expresarse, así como discutirse abiertamente y con justicia”.
Por ello, “Acción Nacional muestra su preocupación latente por el futuro de la juventud michoacana, y esta Ley ofrece oportunidades para que los alumnos reflexionen acerca de sus propios valores e identidades en el contexto de la sociedad en la cual viven”, concluyó la diputada panista.


miércoles, 1 de agosto de 2012

“Hay responsables y responsabilidades por la deuda pública que enfrenta nuestra entidad”: Beny Quezada

“Hay responsables y responsabilidades por la deuda pública que enfrenta nuestra entidad”, afirmó el diputado federal, Benigno Quezada Naranjo, luego de señalar que del análisis realizado al seno del Congreso Local por los legisladores integrantes de la mesa técnica creada ex profeso, se confirma el desaseo administrativo en que incurrió la anterior administración en el ejercicio de los recursos públicos.




En rueda de prensa junto con el dirigente estatal del albiazul, Héctor Gómez y el Coordinador del grupo parlamentario, Alfonso Martínez, el ex dirigente estatal anticipó que el tema va a ser analizado al interior del partido por el consejo nacional y el consejo estatal, “porque para Acción Nacional y para los michoacanos es importante clarificar que fue lo que sucedió en la Administración pasada”.

De igual manera hizo hincapié en que “con Acción Nacional no habrá cheques en blanco para ninguna administración”, exhortando al gobierno en funciones a cumplir con los lineamientos administrativos necesarios para sanear las finanzas públicas, así como a dar vista de los hallazgos detectados en la cuenta pública a la auditoría superior de Michoacán, la Auditoría Superior de la Federación y la propia contraloría estatal, fincando responsabilidades a los responsables de la quiebra financiera de la entidad, concluyó.

lunes, 30 de julio de 2012

Hemos brindado asesoría y apoyo a ex braceros para cobro de recursos: José Eduardo Anaya Gómez

Morelia, Mich; a 30 de julio de 2012

 “Importante que los ex braceros que aun no reciben el pago por el Fideicomiso Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Mexicanos 1942-1964, puedan cobrarlo sin contratiempos o falta de requisitos lo antes posible”, argumentó el diputado José Eduardo Anaya Gómez.


Por ello, el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado, comentó “se han acercado a nosotros un grupo de ex trabajadores migratorios, quienes han solicitado apoyo en asesoría legal, así como orientación en el llenado de formularios y documentos que requieren para la solicitud de los recursos, los cuales actualmente están siendo entregados por el gobierno federal, a través del fideicomiso 2106”.

“Han sido un significativo número de expedientes de los municipios de Jiquilpan, Sahuayo, San José de Gracia y Cojumatlán los que hemos atendido, así como dado seguimiento para que su trámite sea concretado lo antes posible y sin contratiempos”, argumentó Anaya Gómez.

Para el ex Alcalde de Sahuayo, ha sido una prioridad el atender a la ciudadanía de su región, quienes acuden a su oficina de enlace legislativo ubicada en la cabecera distrital que es el municipio de Jiquilpan, donde reciben apoyo, así como orientación y seguimiento en gestiones sociales que requieren los habitantes de su región.

De acuerdo a información de la Secretaría de Gobernación, son 166 mil 840 ex trabajadores migratorios o sus familiares, quienes han recibido los 38 mil pesos que entrega el Fideicomiso para ex migrantes Mexicanos.

“Es importante destacar que al cubrir el total de los pagos realizados por la SEGOB quedarán cubiertos los adeudos a un total de 193 mil 572 ex trabajadores anotados en el programa o a sus familiares”, argumentó el legislador panista.

Para el diputado del blanquiazul “con las actuales reglas de operación se ha agilizado enormemente el pago de apoyos a los ex trabajadores migratorios, además de que se ha logrado generar una estructura eficiente para la entrega de estos recursos”, concluyó Anaya Gómez.

jueves, 26 de julio de 2012

EL IMSS INICIÓ LA REMODELACIÓN DE LA ALBERCA SEMIOLÍMPICA DEL CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

·        Beneficiará a los mil 480 socioalumnos, deportistas y pacientes en terapia física y rehabiltación

Con una inversión de un millón 400 mil pesos se remodelará la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Lázaro Cárdenas.

Con 37 años de funcionamiento y sin remodelación alguna, hasta ahora, dichas instalaciones serán objeto de los siguientes trabajos:

demolición de recubrimientos existentes, ya deteriorados, renivelación, colocación de nuevo recubrimiento a base de piso antiderrapante en periferia, colocación de azulejo en interiores, colocación de tuberías nuevas de succión, inyección y desnatadores, suministro de dos escaleras marinas, instalación de bancos de salida de competidor

Además de la colocación de material flotante de separación de carriles, colocación de escalera desmontable de acceso a personas que acuden a terapia física y rehabilitación, remodelación de área de regaderas y pintura de muretes, rejas y arbortantes.

Esta alberca atiende actualmente a mil 480 socioalumnos y las actividades que se otorgan son: natación de enseñanza, natación competitiva y rehabilitación, a través de 80 grupos conformados, desde principiantes de edades de seis años hasta adultos mayores que acuden por prescripción médica.

Dicho CSS uno de los tres con que cuenta la institución en la entidad, ha logrado la consolidación de un equipo de natación altamente competitivo denominado “IMSS Tintoreras” que ha logrado premios en justas deportivas nacionales, regionales y estatales, en especialidades de natación, triatlón acuático, duatlón y aguas abiertas, entre otros.

Al dar el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación de la alberca semiolímpica, el Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Julio César González Jiménez, explicó que tales trabajos constituían una añeja demanda de los deportistas y usuarios lazarocardenenses, que ahora se ha tornado en un cumplimiento.

Por su parte, el jefe del Departamento de Conservación y Servicios Generales, Mario Delgado Murillo, indicó que el área que dirige ha trabajado en los últimos cinco años en esa zona costera en labores de mantenimiento integral del Hospital General de Zona No. 12, con la rehabilitación de quirófanos, área de urgencias, instalación de un tomógrafo, adecuación de espacios para módulos de Atención Preventiva Integrados (API), así como en el mantenimiento de Unidades de Medicina Familiar de la zona médica, en la guardería 001 y el propio Centro de Seguridad Social.

Todo ello, ha generado una inversión global de 15 millones de pesos, en beneficio de la derechohabiencia de la costa.

martes, 24 de julio de 2012

POR LA ATENCIÓN QUE AMERITAN, SON HISTORIAS DE ÉXITO LOS CUATRO NACIMIENTOS MÚLTIPLES EN EL HGR 1 DEL IMSS EN 8 MESES

·        El más reciente parto de trillizos se presentó el día 26 de junio anterior y se trató de dos niñas y un niño

·        La más pequeña de los tres, fue dada de alta hasta hoy, ya que los dos anteriores abandonaron el hospital semanas atrás.

En el área de pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, se contabilizan cuatro nacimientos de trillizos de diciembre a la fecha, tres de los cuales son producto de tratamiento por infertilidad y uno natural.



Esta mañana, fueron presentados los tres productos del último nacimiento múltiple, cuyo estado de salud se reportó adecuado, normal, con respuesta positiva al control oftalmológico, entre otros estudios de seguimiento.

En rueda de prensa, la Jefa del área de Pediatría del HGR No. 1, Leticia Rodríguez Casillas, aseguró que los nacimientos múltiples siempre serán historias de vida positivas, puesto que se trata de productos prematuros que alcanzan su madurez fuera del vientre de la madre, asistidos por un equipo institucional, en comunión de esfuerzos desde el médico familiar en el primer nivel de atención, hasta los ginecólogos y pediatras, entre otros especialistas.

La pediatra Rocío Juárez López, responsable del servicio de incubadoras, informó que el parto se presentó el día 26 de junio anterior y se trató de tres productos: femenino de mil 680 gramos; masculino de mil 660 gramos y femenino de mil 370; ésta última fue dada de alta hasta hoy mismo, mientras que los dos anteriores abandonaron el hospital semanas atrás. 


La madre de los menores, de 36 años de edad, originaria de la entidad, con problemas de infertilidad, fue auxiliada con terapia de apoyo a la gestación, vía inseminación artificial, efectuada extramuros del IMSS.

En tanto, el médico pediatra Javier Fraga Pérez, describió que la edad de la paciente aumentó la posibilidad del nacimiento múltiple, asistida por la vía de la biología de la reproducción, en donde el riesgo de complicaciones aumenta, dado que fue un embarazo múltiple y complicado, con amenaza de aborto, pero que fue controlado en el IMSS.

En esta institución de salud pública, en Michoacán, se presenta solo el tres por ciento de productos, vía los partos múltiples, de los cuales casi el total son asistidos por tratamiento de la infertilidad, conocido como biología de la reproducción, que contempla la terapia hormonal y la inseminación artificial, por ejemplo.

EL IMSS INVIERTE EN INVESTIGACIÓN EN SALUD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS PACIENTES



Un promedio de 120 millones de pesos ha invertido en los últimos cinco años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en materia de infraestructura y procesos de investigación en salud, para impulsar protocolos que permiten la aplicación de sustancias y medicamentos que retardan las consecuencias de enfermedades diversas.

Tan solo en la construcción del Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI) -uno de los cinco centros que opera el IMSS en todo el país- se aplicaron 70 millones de pesos en su construcción en el año 2008, mientras que unos diez protocolos de investigación -de 60 que se efectúan en el CIBIMI- reciben en promedio un millón de pesos al año para su desarrollo.

En rueda de prensa, el Coordinador Delegacional de Investigación en Salud, Benigno Figueroa Núñez, dio a conocer que los protocolos de investigación en los que se trabajan, se relacionan con las neurociencias y estudian enfermedades como el alzheimer, parkinson, aquellas derivadas del consumo del alcohol, estres, hipertensión arterial y diabetes mellitus,entre otras,.


Ejemplificó que en materia de diabetes mellitus, se estudian los efectos positivos de la suministración de vitamina E, entre otras, cuyos efectos antioxidantes, permiten el retraso de la glucosilación -azucaramiento- en diversos órganos en el cuerpo en el paciente diabético, lo que permite elevar su calidad de vida.

Otro protocolo de estudio tiene que ver con la relación entre la hipertensión arterial y la insuficiencia renal crónica.

Informó que en el CIBIMI, encabezado por el Director Rafael Medina Navarro, se tienen registrados un total de 60 protocolos de estudios diversos al año, de los cuales se desprenden hasta doce que se han pyublicado, también por año, en revistas internacionales, lo que permite demostrar y difundir el conocimiento a nivel internacional, como un requisito para la operación de dichos centros de investigación.


 Por su parte, la doctora Oliva Mejía Rodríguez, Coordinadora Clínica de Investigación en Salud, de la Unidad de Medicina Familiar No. 80, de Morelia, describió que aproximadamente 120 pacientes de la misma, con diabetes e insuficiencia renal crónica, se encuentran con la ingesta de vitamina E, cuyos efectos antioxidantes son actualmente estudiados.

Sin embargo, hizo un llamado a la comunidad derechohabiente, para evitar la automedicación, sobretodo en lo que concierne a vitaminas u otros medicamentos, en virtud de que hasta un 40 por ciento de los pacientes acuden a esta práctica nociva de la automedicación.

En cuanto a las publicaciones en revistas internacionales, se estableció que el protocolo de investigación sobre los efectos  positivos de la suministración de vitamina E, por sus acciones antioxidantes que retardan las consecuencias glucosilantes en  diversos órganos del cuerpo de pacientes diabéticos, está próxima a publicarse.

Como se recordará, el Centro de Investigación Biomédica de Michoacán (CIBIMI) forma parte del paquete de obras que en los últimos cinco años se han construido en la entidad, junto con dos hospitales de Oportunidades, dos unidades medicas familiares, dos unidades médicas rurales, la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, el hospital de avenida Camelinas, la demolición de la torre hospitalaria de avenida Nocupétaro y la construcción del moderno Hospital General Regional No. 1 Morelia Charo, todo con una inversión global de más de dos mil 500 millones de pesos.


DE JIQUILPAN(SALVADOR ROMERO VALENCIA) Y DE SAHUAYO (BLANCA VILLASEÑOR Y ALFREDO ANAYA) NUESTROS LEGISLADORES FEDERALES.

Un ejemplo de honestidad, de tenacidad y de trabajo se vio recompensado al habérsele acreditado su curul como diputada federal a BLANCA MARIA VILLASEÑOR GUDIÑO, Pese a las traiciones, pese a los golpes por la espalda, ¡¡Allí está Doña Blanca Villaseñor Gudiño y Bien!!!, Felicidades a ALFREDO ANAYA GUDIÑO quien sale del Congreso del Edo. de Michoacán al Federal y SALVADOR ROMERO VALENCIA, después de una EXTRAORDINARIA CAMPAÑA DE TODOS los electores de su IV Distrito ya está en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Con todo esto la suerte, las condiciones de los michoacanos y de los mexicanos deberá cambiar, ¡¡Ya es justo!!! y contamos con ellos. ¡¡Suerte y a trabajar señores Legisladores de esta región del distrito de Jiquilpan, y de la Quinta Circunscripción. Suerte Michoacán!!

lunes, 23 de julio de 2012

BLANCA VILLASEÑOR Y ALFREDO ANAYA DIPUTADOS PLURINOMINALES.

LA REGION DE LA CIENEGA DE CHAPALA EN MÉXICO, ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE YA CUENTA CON TRES DIPUTADOS- REPRESENTANTES AL CONGRESO DE LA UNIÓN: UNO POR MAYORÍA RELATIVA EN LA PERSONA DEL ING. SALVADOR ROMERO VALENCIA Y DOS POR REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN LOS CASOS DE BLANCA MARIA VILLASEÑOR GUDIÑO Y ALFREDO ANAYA GUDIÑO, CON LO QUE SE ESPERA QUE HAYA UN CAMBIO RADICAL EN LOS ASUNTOS URGENTES DEL IV DISTRITO Y UN MAYOR APOYO A LOS MEXICANOS DESDE ESTE PUNTO DEL PAÍS.


viernes, 20 de julio de 2012

3 Diputados Federales 3 y 1 PATRONATO DE CHAVO ROMERO VALENCIA.


Juan Carlos Arteaga B.
Editor General.

En efecto, en esta región tenemos TRES DIPUTADOS FEDERALES. El Ing. SALVADOR ROMERO VALENCIA, ganador de las elecciones federales del 1 de Julio por Mayoría Relativa, es decir, ganó en base a la enorme cantidad de votos que obtuvo de quienes se identificaron y aceptaron sus propuestas.


Blanca María Villaseñor Gudiño y Alfredo Anaya Gudiño llegarán al palacio Legislativo de San Lázaro por la vía Plurinominal, lo que permite que en  nuestra Región de Jiquilpan y Sahuayo tengamos a tres representantes en el Congreso de la Unión y que trabajarán juntos en dedicar sus mejores tiempos y poner el mayor de sus esfuerzos en participar en sus Comisiones correspondientes para bajar la mayor cantidad de recursos de nuestra historia en beneficio de los habitantes de los 14 municipios del IV Distrito Electoral Federal con cabecera en la Cuna del General “Lázaro Cárdenas del Río” y por ende recursos para la totalidad del país, porque nuestros paisanos no son solo para Jiquilpan y Sahuayo y los demás municipios sino que son Diputados que sirven a todo el país, a los Estados Unidos Mexicanos.



Es obvio que cada uno de los integrantes de las nueva Legislatura Federal que comienza sus labores o su período ordinario de Sesiones el 1 de septiembre de este año y que seguramente el trabajo que llevarán a cabo nuestros diputados será muy productivo, muy sustantivo y benéfico, al menos ese es el anhelo de muchos habitantes que nos han hecho sus comentarios, quienes ven con emoción que ahora si habrá recursos parta el campo, la producción, empleos, el crecimiento comercial, la construcción de carreteras, los entronques y el apoyo a todos los sectores de la población, de los jóvenes, de los estudiantes, de las madres solteras, en fin, de todo lo que sea posible bajar en beneficio de todos los mexicanos, pero “más de nuestros pueblos tan olvidados durante casi 25 años en los que nunca hubo una obra importante que nos hiciera sentirnos como ahora nos sentimos, felices de saber que ahora sí tenemos la enorme posibilidad de que se sepa que existimos, que vivimos en una comunidad que tiene TRES Legisladores federales que harán y pondrán sus mejores esfuerzos y apoyos para que progresen nuestras localidades.


¡Bien por Chavo Romero, por Blanca María Villaseñor Gudiño y por Alfredo Anaya Gudiño!


Sin duda alguna que serán los diputados federales más vigilados y seguidos por los habitantes de estas localidades que los del resto del país y esperamos o deseamos que cumplan con su encargo sin olvidar el sentido social y humano que los caracteriza, que los hace un punto de referencia en cualquier comentario desde ya, desde antes de que tomen su lugar en el Palacio Legislativo de “San Lázaro” en donde por cierto el 1 de septiembre tomará posesión el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

PATRONATO “CHAVO ROMERO PARA LAS NECESIDADES  DEL DISTRITO, A.C.” Algunas personas que nos han identificado en los municipios del distrito, que nos conocemos como nos conocemos TODOS o casi TODOS en nuestros municipios nos han hecho saber de los comentarios que surgen debido a que hay muy poca información acerca  del “FAMOSO” patronato que dijo “Salvador Romero Valencia que haría en beneficio de los habitantes de su distrito al ganar las elecciones y aquí vale la pena hacer algunas observaciones:


1.- No dijo que haría el Patronato, ya está creado.


2.- No ha comenzado sus labores porque es obvio que necesita RECURSOS, DINERO y gente para poder operar y esto será hasta que CHAVO RECIBA LOS PRIMEROS DINEROS DE SU SALARIO COMO DIPUTADO FEDERAL, que con toda oportunidad lo sabrán los ciudadanos en su momento, pero no hay de qué preocuparse.


3.- Tal vez no lo recuerdan pero el Patronato ya está formado, y se llama “PATRONATO CHAVO ROMERO PARA LAS NECESIDADES DEL DISTRITO, A.C.” y lo encabeza DON JORGE ROMERO FARÍAS, que fue firmado por SALVADOR ROMERO VALENCIA EN EL EVENTO DEL CLUB DE LEONES y en el que se obliga Chavo a entregar todos los recursos que generen sus actividades, lo que reciba como Salario durante los próximos TRES AÑOS de  manera íntegra al Patronato para ayudar a los habitantes de los 14 municipios de su distrito.


4.- No ha habido una mayor información porque CHAVO ROMERO pues tuvo la oportunidad de convivir con sus hijos y con su esposa de unas merecidas vacaciones para llenarse de energía, de vitalidad para entregar su mejor esfuerzo como lo propuso en el Congreso de la Unión y por ello no hay nadie en sus oficinas de campaña, pero hay que ser honestos y creo que se le debe una disculpa a la población que ha estado preguntando, que han querido entregarnos sus propuestas y sus escritos de necesidades para que se agenden y merecen una disculpa sincera porque NADIE tuvimos la idea de colocar un cartel notificando que haríamos un espacio para descansar de la jornada, pero nadie se ha ido sin una explicación, la que hemos dado en nombre de SALVADOR ROMERO VALENCIA y hasta junto a DON JORGE ROMERO FARÍAS en su tienda de manera educada y respetuosa.


Y


5.- Lo repito:  SI, HAY PATRONATO y les recuerdo que está formado por Don Jorge Romero Farías en su Calidad de Presidente y los integrantes son: José Franco Arteaga Barragán, Virginia García Romero, Rafael Barragán Zepeda, Alicia Valencia Cárdenas, Martina Arceo Cid, María Eugenia Martínez Villaseñor, Alicia Farías Quiroz, Rubén Valencia Andrade, Silvia Núñez Ramírez y Antonio Zámano Ochoa, sin olvidar que también forman parte de dicho Patronato los 14 Presidentes Municipales del PRI en las localidades del Distrito.


Es verdad, hay muchas necesidades. Es cierto hay mucha gente que necesita ayuda, no es mentira que económicamente estamos de la tiznada, pero nada hay en tanto no haya recursos que se aportarán en cuanto CHAVO ROMERO VALENCIA no reciba recursos económicos, es decir, de manera coloquial: SI A CHAVO NO LE DAN LANA, NO HABRA LANA QUE DAR EN EL PATRONATO PARA AYUDAR MIENTRAS.


Pero ya falta menos.


No desesperen.


De verdad que alegría enorme, que enormes expectativas se abren en este jodido panorama que a veces nos invade, me agrada y me emociona saber que vamos a contar con tres poderosos integrantes del Congreso de la Unión que se la van a partir por nosotros y por el resto del país. Bien por ustedes, ¡¡Bien por Chavo Romero, Por Blanca Villaseñor y por Alfredo Anaya!! Nosotros se los vamos a premiar o en su caso se los reclamaremos!


¡¡Suerte y Felicidades, ya nos lo merecíamos!!


Hasta la próxima.


¡¡Ciao!!!

lunes, 2 de julio de 2012

El Paredonjqn: ¡¡¡GRACIAS IV DISTRITO JIQUILPAN, GANAMOS!!!

El Paredonjqn: ¡¡¡GRACIAS IV DISTRITO JIQUILPAN, GANAMOS!!!: ¡¡¡MUCHAS GRACIAS IV DISTRITO DE JIQUILPAN, MICH.!!! ¡¡¡GANAMOS Y NO LES VAMOS A FALLAR!!! Foto Cortesía de Erika Guzmán abc de micho...

¡¡¡GRACIAS IV DISTRITO JIQUILPAN, GANAMOS!!!

¡¡¡MUCHAS GRACIAS IV DISTRITO DE JIQUILPAN, MICH.!!!
¡¡¡GANAMOS Y NO LES VAMOS A FALLAR!!!
Foto Cortesía de Erika Guzmán abc de michoacán.
elparedojqn.blogspot.com

sábado, 30 de junio de 2012

¿LA GUERRA SUCIA CONTRA NUESTRO FUTURO EN UN VOTO?




JUAN C ARTEAGA B.
EDITOR GENERAL.

Todos estos días los medios de comunicación, los amigos, los grupos de afinidad, en los supermercados, en casa de los vecinos, de nuestras familias y conocidos, en el ambiente se habla, se piensa, se discute y se razona acerca del voto, el voto de las elecciones de este domingo 1 de julio de 2012.

Pero, la pregunta es realmente importante, ¿Votar es parte de nuestro futuro inmediato?, ¡Si, la respuesta es SI!.


Hoy como nunca tenemos la oportunidad de darle un giro a nuestra vida social, económica, de desarrollo, política, moral y de empleo, de estudios, de becas, de todo y no le miento cuando digo que le daremos un giro A TODO.
Esa es la primera opción, pero nos quedan dos más:


Permanecer como estamos, en la peor de las estáticas, en el peor de los momentos de subdesarrollo que vivimos y en el poco interés por acelerar el desarrollo de nuestras localidades y despegar o

Que con nuestro muy razonado voto, con nuestro muy analizado perfil de los candidatos que hemos visto y escuchado, les veamos qué nos van a dar a cambio de cruzar su nombre en la boleta, ¿qué van a hacer de verdad, sin tantos rollos, para que salgamos de esta maldición de subdesarrollo, de gastos inútiles, de que los elegimos y jamás los volvemos a ver y sobre todo a aquellos que buscan llegar a la Presidencia de la República, al Senado o a la Cámara de Diputados por tener el poder, por formar parte de ese selecto grupo que disfruta de tener poder, de ser parte del gobierno y de ganar millones de pesos que usted y yo jamás veremos y ser parte de un grupo muy selecto que a través de sus partidos políticos buscan tener poder, siempre el poder, o no es así?



Sin embargo algunos, si acaso uno ó dos de los candidatos parecen tener las intenciones de darse cuenta si va debajo de las preferencias electorales y retoman lo mismo de siempre: LA GUERRA SUCIA, LA PROPAGANDA NEGRA que piensan que les retribuirá mejores dividendos, lo que de plano es vivir en el aire.


Estamos a pocas horas de que millones de mexicanos acudan a instalar las mesas directivas de casillas, a que millones de personas representen debidamente su acreditación como representantes de los Institutos políticos y tendremos observadores internacionales de países del mundo, de Organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, y estaremos millones de mexicanos formados esperando nuestro turno para cruzar nuestra boletas, para elegir a nuestro Presidente de la República, Para Senadores y Diputados del  Congreso de la Unión y muchos están nerviosos porque saben que los electores no les daremos nuestro voto, de allí que desde ya entraron a una guerra sucia, una guerra vil que denigra a quien la lleva a cabo, pero eso ya se nos va haciendo costumbre de ver que cuando nunca convencieron con hechos, con sus palabras y con sus acciones se van contra el puntero para acertarle lo peor de sus epítetos, de sus comentarios y de sus frustraciones.


Así son las cosas, sucias, pero ya no se pueden lavar, sólo se pueden solventar con una acción determinante: Votar de acuerdo a nuestros principios morales y defender nuestra dignidad, que la basura se quede en el lugar que le corresponde: El cesto de la basura.

Salga a votar, y hágalo por México, por sus familia, por sus nietos y por quienes tanto necesitamos de cambiarle de lo sucio a la limpieza, claridad que ya sabemos qué candidato nos lo garantiza.

Buena suerte y hasta la próxima.


Vaya a votar temprano y recuerde: ¡Viva México!


martes, 26 de junio de 2012

EL seguro ganador de las elecciones del Domingo Salvador Romero Valencia, en radio XEIX JQN.wmv

Muy buena la forma de exponer sus ideas del abanderado del PRI al IV Distrito Electoral Federal, inclusive por allí mencionó varias propuestas pero lo feo del asunto es que un conocido PERREDISTA se escondiera en el teléfono y tratara de meter en problemas o mentiras a quien trae la bandera de LA HONESTIDAD, DE LA VERDAD Y DE AMOR POR SU PUEBLO. Salvador Romero Valencia lo retó a que asista a su casa de campaña para que se integre al Patronato "CHAVO ROMERO PARA LAS NECESIDADES DEL DISTRITO, A.C.", y hasta lo sentenció: "LO QUE YO PROMETO LO HAGO O DEJO DE LLAMARME SALVADOR ROMERO VALENCIA", Lo feo fue la cobardía de esconderse tras un teléfono, pero se les olvida que traen identificadores. ¡¡¡CHAVO GANADOR, VAMOS POR LA DIPUTACIÓN ESTE DOMINGO,VAMOS A VOTAR TEMPRANO PARA A LAS SEIS DE LA TARDE FESTEJAR NUESTRO TRIUNFO" DIJO EL PRIISTA CHAVO ROMERO VALENCIA.

http://youtu.be/h4H6QgTM1ao

Muy buena la forma de exponer sus ideas del abanderado del PRI al IV Distrito Electoral Federal, inclusive por allí mencionó varias propuestas pero lo feo del asunto es que un conocido PERREDISTA se escondiera en el teléfono y tratara de meter en problemas o mentiras a quien trae la bandera de LA HONESTIDAD, DE LA VERDAD Y DE AMOR POR SU PUEBLO. Salvador Romero Valencia lo retó a que asista a su casa de campaña para que se integre al Patronato "CHAVO ROMERO PARA LAS NECESIDADES DEL DISTRITO, A.C.", y hasta lo sentenció: "LO QUE YO PROMETO LO HAGO O DEJO DE LLAMARME SALVADOR ROMERO VALENCIA", Lo feo fue la cobardía de esconderse tras un teléfono, pero se les olvida que traen identificadores. ¡¡¡CHAVO GANADOR, VAMOS POR LA DIPUTACIÓN ESTE DOMINGO,VAMOS A VOTAR TEMPRANO PARA A LAS SEIS DE LA TARDE FESTEJAR NUESTRO TRIUNFO" DIJO EL PRIISTA CHAVO ROMERO VALENCIA.

jueves, 14 de junio de 2012

¡¡YA ESTÁ EL PATRONATO OFRECIDO POR CHAVO ROMERO QUE DISTRIBUIRÁ SU SALARIO PARA AYUDARTE PARA TODOS!!!!!!

¡¡¡HAZLO REALIDAD, YA!!! VOTA POR SALVADOR ROMERO VALENCIA, PARA DIPUTADO FEDERAL.





¡¡¡¡¡ESTE DOMINGO 1 DE JULIO, TODOS POR SALVADOR ROMERO VALENCIA!!!!!


sábado, 9 de junio de 2012

REFRENDA IMSS SU COMPROMISO EN EL MANEJO ECOLÓGICO DE SUS RPBI -RESIDUOS PELIGROSOS, BIOLÓGICOS E INFECCIOSOS -

En el marco del Día mundial del medio ambiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró este día su compromiso con el cuidado ambiental, a través del correcto proceso de producción, manejo, transportación y disposición final de los Residuos Peligrosos, Biológicos e Infecciosos (RPBI), de sus unidades médicas y hospitales en la entidad.

En rueda de prensa, el jefe del departamento de Conservación y Servicios Generales, de la Delegación Regional del IMSS en Michoacán, Mario Delgado Murillo, informó que el IMSS cumple lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-S002, relativa al manejo de los RPBI.




Describió que los objetos como agujas, jeringas, mangueras, gasas, torundas, otros objetos punzocortantes y hasta residuos corporales de extracciones quirúrgicas, por ejemplo, son recolectados y separados de manera cuidadosa por el personal de conservación de unidades y hospitales y depositados en contenedores especiales.

De acuerdo a la cantidad producida, una empresa particular, cuyo servicio es licitado previamente a nivel nacional y regional, los recolecta, transporta, otorga tratamiento y dispone finalmente de los mismos a través de procesos diversos, como la destrucción de los desechos médico hospitalarios, en sitios externos y recipientes adecuados.


Indicó que el año anterior, el IMSS en Michoacán, produjo un total de 98 mil 192 kilogramos de RPBI, que representó una erogación de 998 mil 134 pesos de pago a la empresa encargada del servicio mencionado.

Dijo que uno de los compromisos institucionales es la disminución en las cifras de kilogramos de RPBI generados, con el objeto de impulsar una cultura de ahorro y de cuidado con el entorno ambiental, toda vez que este tipo de desechos hospitalarios, por ningún motivo tienen como destino final los basureros municipales correspondientes.

Refirió que por ejemplo, en el 2010 se generaron 111 mil 434 kilogramos, lo que habla de un disminución de 10 mil 866 kilogramos entre 2010 y 2011.


En cuanto a los procesos de capacitación respecto al manejo y transporte de los RPB al interior de los hospitales, personal compuesto por médicos, enfermeras, técnicos, laboratoristas y personal de servicios básicos, participan en forma constante en cursos y talleres, para el manejo adecuado de los RPBI.

En el 2011 se impartieron más de 35 capacitaciones con la asistencia de mil trabajadores involucrados en estos procesos y durante este año se han efectuado 14 cursos.



Refirió que por ejemplo, en el 2010 se generaron 111 mil 434 kilogramos, lo que habla de un disminución de 10 mil 866 kilogramos entre 2010 y 2011.

PROCURACIONES Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS DEL IMSS MICHOACÁN SON TRANSFERIDOS A OTROS HOSPITALES DEL ESTADO Y JALISCO

Alrededor de 50 pacientes michoacanos, del Hospital General Regional (HGR) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentran en lista de espera para trasplantarse un riñón, en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) de Guadalajara, Jalisco.

La mitad de dichos pacientes realizan actualmente su protocolo de estudios, en Michoacán, en virtud de que ya cuentan con un donador vivo relacionado, es decir, un familiar que ha accedido legalmente a la donación del órgano.

En tanto, la otra mitad, se encuentra también en la lista de espera regional -varios estados del país de la región occidente del país- en busca de un donador fallecido en virtud de carecer de un familiar donante.



En el marco del Día mundial del trasplantado, se dio a conocer lo anterior durante la reunión semanal entre la Coordinación de donación de órganos y trasplantes del HGR No. 1 del IMSS en Michoacán, encabezada para la Trabajadora Social, Martha Juárez Gaspar y la directiva de pacientes trasplantados de la entidad.

Juárez Gaspar, manifestó que en virtud del cambio de domicilio del HGR No. 1, de avenida Héroes de Nocupétaro a la avenida Camelinas de esta ciudad y posteriormente al nuevo edificio ubicado frente al recinto ferial de Morelia, se efectúa la renovación de la licencia sanitaria para la procuración y trasplante de órganos, por lo que dichas intervenciones quirúrgicas se transfieren al CMNO del IMSS en Guadalajara, Jalisco, sin que signifique que están detenidas.


La práctica de procuraciones de órganos -extracción legal de órganos de un paciente fallecido por traumatismo cráneo encefálico, con el consentimiento oficial de los familiares- y de trasplantes, se reactivará en el propio HGR No. 1 de avenida Camelinas y en su nuevo edificio, actualmente en fase de construcción.

En dicha reunión de la directiva de trasplantados, estuvieron presentes: Alfredo González Bermúdez, trabajador de una fábrica de plásticos; Guillermo Santana Hernández, empleado federal y su madre Cecilia Hernández Barrera, quien fue su donadora de riñón y Freddy Silva Vázquez, de actividad chofer, quienes son pacientes que recibieron un órgano de un donador vivo relacionado, es decir, de un familiar directo que resultó con compatibilidad en los protocolos de estudio.

Además estuvieron María Fernanda Olvera Martínez y Saraí Garcilazo Villagómez, quienes son pacientes trasplantadas de riñón, de paciente fallecido.

De estos cinco pacientes, cuatro fueron trasplantados en el HGR No. 1 de Morelia y solo uno en el CMNO de Guadalajara, Jalisco.

Establecieron que desde hace más de diez años en promedio, tienen un injerto de otra persona en su cuerpo, sin que sufran complicaciones y se han reincorporado a sus actividades cotidianas como cualquier otra persona.

En tanto, la señora Cecilia Hernández Barrera, donadora de riñón para su hijo Guillermo, narró también que su estado de salud es estable después de dicho proceso quirúrgico, por lo que se manifestó a favor de la donación de órganos con fines de trasplante.

En su oportunidad, Fabio Rosales Coria, Coordinador de Comunicación Social del IMSS en Michoacán, dio a conocer la coordinación institucional entre el IMSS, el Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Ello ha permitido que las procuraciones de órganos, que en número de cuatro ha gestionado el IMSS en los dos últimos años, las respectivas intervenciones quirúrgicas las realicen médicos especialistas de la misma institución médica, pero en las instalaciones del Hospital Civil “Dr. Miguel Silva” de la SSM en Morelia.

De esta manera, los órganos -cuatro riñones y cuatro córneas, producto de dichas procuraciones- se han trasplantado tanto en pacientes de la lista de espera de la SSM como del IMSS en el CMNO de Guadalajara, Jalisco.

jueves, 7 de junio de 2012

DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION. ARTURO CEJA ARELLANO.

HOY  día 7 de junio me resisto otra vez a celebrar lo incelebrable, como lo es el Día de la Libertad de Expresión; por eso celebro el DÍA DEL PERIODISTA... Es el día de los tundeteclas, de los periodistas reporteros gráficos y escritos; es el día de los hombres y mujeres que hacen noticia para usted, razón por la que los invito a que usted los felicite. Es el día de quienes no entramos a ningún programa social, por eso no tenemos despensas, ni becas para estudiar, ni para que estudien nuestros hijos; no tenemos acceso al seguro social, por lo tanto, tampoco a la vivienda. Es más, ni siquiera láminas de cartón, ni cemento, mucho menos abono nos dan. Eso sí, recibimos mentadas y no precisamente de menta, amenazas y hasta balas o desapariciones. ¿El salario?, es mucho, pero mucho más bajo que el de un policía, o el de un empleado municipal. ¡Ah!, pero eso sí, salimos a la calle bien bañados y muy peinados. Hoy pues, aunque sea por esta ocasión, felicite al periodista.

martes, 5 de junio de 2012

EN EL (COMBATE) DEBATE DE CANDIDATOS AL CONGRESO SOLO HUBO BUENAS PROPUESTAS: LAS DE SALVADOR ROMERO VALENCIA.

Tensos, nerviosos, con los ojos vidriosos, los nervios les traicionaron y hasta los hicieron cometer pifias como “la que nunca te he visto en el mercado comprando un kilo de carne, del descolorido candidato del PRD Gerardo Sinaí Álvarez Cortés, ni las falacias de la panista de que todo en México funciona bien porque gobierna el Pan y los propuestas del verde ecologista pudieron con la experiencia de más de 35 AÑOS de trabajo del Priista SALVADOR ROMERO VALENCIA.

Tenso, con la boca seca y sin pensarlo dos veces, el abogado Sinaí, fue quien se llevó las orejas y el rabo cuando le dijo a Chavo Romero que éste-chavo- creaba empleos pero en otros lados y a la respuesta del Ing. Romero Valencia le dijo que el que no creaba empleos era Sinaí, pese a que en su despacho,-argumentó el amarillo- doy empleo a una secretaria y te podemos atender cuando quieras.



 “Y no lo has entendido bien Sinaí-con la pena- pero yo tengo un ingenio, en Veracruz y hasta allá tengo que ir por la caña, porque es la materia prima y se crean empleos, es toda una cadena de producción desde la venta de los productos”


A estas alturas del COMBATE CONTRA EL PRIISTA, quien sin guión de por medio dijo que trabajará por el Distrito, que buscará la forma de trabajar en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para bajar recursos para el distrito porque esa es la forma de trabajar-




Cada intervención del abogado Gerardo Sinaí tuvo una respuesta contundente, lo que lo dejó pasmado a grado tal que se veía descompuesto, sin una sola palabra o argumento que presentar más que el que CHAVO ROMERO viene ahora de Jalisco porque quiere ser candidato cuando nunca se había parado por su pueblo, y la respuesta de CHAVO ROMERO: ¿Entonces dime qué has hecho tu por Jiquilpan, nosotros, mi padres y mis hermanos, mi familia construimos una escuela de educación especial, edificamos un lugar adecuado y cómodo para  nuestros ancianos y para rescatar a nuestros jóvenes de las garras del vicio de las drogas y del alcoholismo y construimos una casa hogar para ellos que es un ejemplo de organización de ellos mismos y en materia del medio ambiente, con mis hermanos y mi padre y la gente que pudo reforestamos el camino de Jiquilpan a Totolán. ¿Esa es muestra o no de querer a un pueblo y a su gente?


Y los asistentes se preguntaban, y lo comentaban con los reporteros: y ¿qué ha hecho el hermano del Presidente de Jiquilpan si no hasta recibir apoyos de los mismos funcionarios de su hermano?


De Yadira ni se diga, la panista trajo el mismo discurso que ya enfada y que es el mismo de todos los candidatos del PAN, que el progreso, que el empleo, que el seguro popular, que la atención y apoyo a las madres solteras y la respuesta de CHAVO ROMERO fue contundente: El Presidente del empleo no cumplió, el seguro popular no ha funcionado y la muestra la tenemos en el distrito, no hay medicinas, no hay atención a los pacientes y el servicio es pésimo, eso no es ayudar a que mejore la salud de los michoacanos de este lado, el apoyo a las familias se tiene que extender y nada se ha hecho, el balance, le dijo a la panista ha sido nulo.




La panista reviró con la misma tonada de “Los dinosaurios, de los 70 años que gobernó y lo hizo mal el PRI, los funcionarios ladrones y las trampas para robarse el dinero de la nación”, ante lo que el Priista Romero Valencia dijo que no todo ha sido robos, saqueos ni retroceso y allí están los ejemplos en Sahuayo en donde ha gobernado el PRI y allí están las obras y ella misma ha sido parte del Ayuntamiento, si ha habido errores pues nada puedo hacer le señaló Chavo Romero, pero nosotros no hemos dejado la cantidad de muertos que el Presidente Calderón ni los problemas de complicidad que tienen ustedes-


Ante la insistencia en el ataque a veces artero de Gerardo Sinaí, la respuesta siempre fueron los datos duros, siempre la respuesta del trabajo y algo más: “Yo le voy a entregar a cada niño del distrito, que curse el sexto grado de primaria una computadora personal con internet porque necesitamos combatir el analfabetismo cibernético y tenemos que mejorar, vamos a evaluar a los maestros para que los que no anden bien se actualicen y vuelvan a su cauce normal en su profesión.
Tarde de ataques, de todos contra el puntero, el candidato del PRI SALVADOR ROMERO VALENCIA, tarde de buenas propuestas y buenas intenciones, pero lo que si quedó bastante claro es que el priista va derecho y no piensa quitarse, va derecho a cumplir con sus propuestas ante la falta de aportaciones de ideas positivas y de ataques que –para mi no tienen sentido y no merman mi capacidad de trabajo y mi sentido de responsabilidad, porque yo dejé muchas cosas porque me pidieron que fuera su diputado y no le voy a fallar a la gente y eso lo vamos a demostrar con hechos, pero para cumplirles necesito de su voto, los necesito este 1 de julio- 



Saliendo de las instalaciones, un animado grupo de priistas, del equipo de trabajo del Ing. CHAVO ROMERO, ya lo esperaba, a quien abrazaron y gozaron su intervención clara y sincera, tan sincera que a los que estaban siguiendo el evento los dejó profundamente emocionados y convencidos de que los demás iban de cacería pero no encontraron nada, pues no siempre la mejor defensa es el ataque, sino LA INTELIGENCIA Y LA EXPERIENCIA, dos factores importantes en la vida del candidato del PRI SALVADOR ROMERO VALENCIA.

lunes, 28 de mayo de 2012

INICIAN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD, SEMANA NACIONAL DE SALUD EN EL HR OPORTUNIDADES EN VILLAMAR.


Emiliano Zapata, Mpio. de Villamar, Mich.- Con la presencia del Delegado Federal del IMSS en la Entidad Dr. Julio César González, Directivos de los tres niveles de la atención a la salud y la Esposa del Gobernador de la Entidad Sra. Patricia Mora de Vallejo, primera dama del estado, así como a funcionarios federales y estatales, con quienes se dio por iniciada la SEMANA NACIONAL DE SALUD En la sede del HOSPITAL RURAL OPORTUNIDADES DEL IMSS.





El Delegado Federal del IMSS  Julio César González, en Michoacán rindió un informe de las actividades que se llevarán a cabo, los grupos de trabajo, los medicamentos e inoculaciones correspondientes que se aplicarán por las entidades participantes con la cabeza del IMSS Michoacán con la finalidad de inmunizar a los  niños de Michoacán, por lo que explicó que en esta localidad se dan por inaugurados los trabajos referentes a la semana de salud.


En esta SEMANA NACIONAL DE SALUD participan, de acuerdo a lo informado por el Dr. Julio César González los tres niveles de gobierno en materia de Salud, en donde lo único que importa es la atención de los niños, de los enfermos y de quienes nos necesitan, sin colores de banderas ni localidades de colores, sino que es la suma de los esfuerzos de todos para prevenir las enfermedades que es la mejor manera de trabajar con la población, con una niñez michoacana sana e inmunizada quienes gozarán de buena salud y se enfermarán menos.



Dinora Sánchez, estudiante de una escuela primaria de la localidad, leyó un pequeño mensaje dirigido a los asistentes, especialmente a los Padres y madres de familia a los  adultos, en donde el tema principal fue  la comprensión y el apoyo, así como el cariño y el respeto de las personas más grandes para con la infancia en general, por lo que al mismo tiempo insistió en que como adultos, estén al pendiente de la salud de los niños para que crezcan sanos y sean útiles a la sociedad.


A continuación vinieron las aplicaciones de las vacunas y la Señora Patricia Mora de Vallejo se dispuso a aplicar las primeras dosis de vacunas a un niño, con lo que se dio por inaugurada oficialmente la Semana de Vacunación; Aunque, como lo dimos a conocer aquí en elparedondejqn dicha campaña, de acuerdo a los boletines del IMSS y como lo dijo  Rafael Díaz,  secretario de Salud en el estado, la campaña comenzó desde hoy  lunes se dieron por 
inaugurados los trabajos de la semana de vacunación invariablemente de que esta haya comenzado el pasado 26.


Al respecto el funcionario estatal consideró que sin importar el día de inicio de los trabajos, las instituciones de Salud pueden inaugurar el evento cualquier día de la semana de acuerdo a sus necesidades y planes de trabajo, al tiempo en que aseveró que los paros laborales que se registraron recientemente en algunos hospitales no afectaron la semana de vacunación.
Tras la aplicación simbólica de vacunas realizada por la primera dama del estado, personal del Hospital Rural de Oportunidades realizó un recorrido por las instalaciones del nosocomio a fin de que las autoridades federales y estatales constataran el estado que guarda el edificio, así como los servicios y capacidad de los mismos, por lo que Patricia Mora de Vallejo felicitó a la institución por contar con un hospital tan funcional.

Seguidores